Foro oficial Evolution Manager

General => Carrusel SM => Carrusel Mix => Mensaje iniciado por: Tabladillo Team en 30 de Agosto de 2011, 02:52:01 am

Título: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Tabladillo Team en 30 de Agosto de 2011, 02:52:01 am
INGRESOS POR TV EN LA 2009/2010

(http://img851.imageshack.us/img851/9831/ligadeftbolprofesionall.gif) (http://imageshack.us/photo/my-images/851/ligadeftbolprofesionall.gif/)

612.000.000 €


(http://img713.imageshack.us/img713/7274/premierleague81.jpg) (http://imageshack.us/photo/my-images/713/premierleague81.jpg/)

1.270.000.000 €


(http://img683.imageshack.us/img683/7968/serieatime.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/683/serieatime.png/)

915.000.000 €



(http://img195.imageshack.us/img195/8801/logoligue1.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/195/logoligue1.png/)

607.000.000 €



(http://img710.imageshack.us/img710/856/bundesligajh.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/710/bundesligajh.png/)

506.000.000 €




* He aqui un reportaje que me ha llamado la atención en una revista sobre ingresos por Tv de la Liga BBVA que no hace más que dejar al descubierto las razones por las que está tan desigualmente repartido y las posibles vías que existen para hacerlo más equitativo. Echando sólo un vistazo a algunos modelos de las diferentes Ligas europeas más potentes descubriremos el porqué de ese reparto tan injusto.



Uno de cada 3 euros que ingresan los clubs de la Liga, analizados de forma conjunta, procede de la venta de los derechos de retransmisión televisivos. No es ningún secreto, la pequeña pantalla es uno de los principales sostenes de la economía del fútbol español y europeo. Sin embargo, la desunión que existe entre los clubs de Primera cuando se trata de negociar la venta y posterior reparto de estos ingresos hace que cada semana se pierdan varios millones de euros.


"Ingresar más es posible" Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del estudio "Ingresos Tv en el fútbol" obra de Jose María Gay de Liébana. El informe desgrana el modelo ecónomico que sotiene a las 5 grandes ligas del viejo continente (Inglaterra, Italia, España, Alemania y Francia)
Una de las principales conclusiones del informe es que la Liga no tiene unos ingresos televisivos acordes con su potencial deportivo e interés internacional. Así mientras la Premier League inglesa facturó en 2009/2010 1270 millones de Euros la Liga no llegó ni a la mitad (612)


Curiosamente, las audencias globales de ambos no difieren mucho; 500 millones de televidentes para los británicos anualmente y 400 en la Liga cada año.
¿ Por que razón el campeonato inglés ofreciendo un producto de similar interés es capaz de cobrar el doble por ello ? Fácil . Se vende al mundo bajo una unidad de marca. La gente en cualquier parte del mundo consume el producto "Premier League" que luego resulta ser un partido entre Tottenham y Wigan o entre Manchester City y Fulham, es decir, en conjunto.


La Liga a diferencia de la Premier es una marca por construir. Por ejemplo una plataforma australiana no puede negociar solo con un club inglés para emitir sus partidos. Debe hacerlo con toda la Liga. Esta unidad de acción refuerza la imagen de la marca, la hace más atractiva, y por lo tanto, más cara y beneficiosa para los vendedores.


En España cada club va por libre. Cada equipo negocia sus derechos televisivos de forma individual. Este modelo beneficia a los dos grandes por que atraen grandes audiencias. Por contra, perjudica al resto de equipos ya que cuando negocian, no pueden cobijarse bajo el paraguas de formar parte de la "poderosa Liga". Que claro está el tema coño!


La ausencia de una negociación colectiva hace que los equipos españoles pierdan millones de euros cada semana. Es improbable que los equipos españoles consiguieran un contrato similar al inglés, ya que la Premier League es un producto muy asentado pero los expertos afirman que podrían llegar a los 900 millones de euros, es decir, 300 más que ahora. Cifra nada descabellada mirando por ejemplo la facturación de la Serie A (915 millones) Esos 300 millones de euros de más supondrían un extraordinario balón de oxigeno para todos, pero en especial para los cinco conjuntos que a día de hoy se encuentran inmersos en un concurso de acreedores ( Mallorca, Rayo Vallecano, Betis, Racing y Zaragoza )


El reparto que se hace del dinero entre los clubes españoles tambien es perjudicial para la Liga. A día de hoy Inglaterra, Alemania, Francia e Italia negocian los derechos de forma colectiva y los reparten a cada equipo según la audiencia y el desempeño deportivo. A mejor clasificación, más espectadores, más ingresos. pero SIEMPRE con una cantidad minima asegurada para todos los equipos que les permita fichar para ser competitivos.


En el modelo español no hay ningún reparto. Cada club ingresa lo que es capaz de negociar con las cadenas. El equipo que menos ingresó la temporada pasada fué el Getafe (6 millones de euros) mientras en la Premier fue el Portsmouth (39 millones) Tiene huevos que aun así el Getafe siga dando guerra y el Pompey descendiera.


Sevilla, Espanyol, Zaragoza, Villareal, Athletic y Real Sociedad estan haciendo en la actualidad un frente común para que se instaure tambien en España una división de ingresos televisivos más equitativa. Sólo con esa unión se conseguirá gozar de un espectáculo competitivo y con un futuro asegurado.






Que grande el reportaje :)
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: javiurdin en 30 de Agosto de 2011, 03:02:30 am
Gracias Tabla por traer ese reportaje aquí. Es algo más que evidente. Pero en nuestro fútbol hay mucho cacique, mientras no se limpie, será imposible pensar en otro modelo. Si además, como pone en el artículo son unos pocos equipos los que han formado ese frente...cuando debieran integrarlo todos, menos por supuesto, los dos grandes, que les interesa que los demás no les puedan hacer sombra.
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Tabladillo Team en 30 de Agosto de 2011, 03:06:38 am
Gracias Tabla por traer ese reportaje aquí. Es algo más que evidente. Pero en nuestro fútbol hay mucho cacique, mientras no se limpie, será imposible pensar en otro modelo. Si además, como pone en el artículo son unos pocos equipos los que han formado ese frente...cuando debieran integrarlo todos, menos por supuesto, los dos grandes, que les interesa que los demás no les puedan hacer sombra.
Son verdades como puños y terminan de dejar con el  [booty] al aire al actual modelo. Era muchisimo más extenso pero ya no me quedaba mucha vista... La unión hace la fuerza y hasta que no se enteren unos cuantos mal vamos. Otro dia escribo una anécdota sobre la Premier que tambien es bastante curiosa ;) Nos pegan mil vueltas en muchas cosas.
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Los Butifarra Atletico en 30 de Agosto de 2011, 11:16:32 am
Somos una Liga de pueblo.
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: javiurdin en 30 de Agosto de 2011, 11:18:49 am
Por eso las dos grandes capitales están tan contentas (y por ende sus dos grandes equipos), porque así ganan casi por decreto.
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Nervion Reds en 30 de Agosto de 2011, 11:31:02 am
Liga Escocesa pese a quien pese. Y a la larga si esto sigue asi tambien afectara a la Champions, ya se esta viendo. Solo los 2 de siempre pueden optar a todo
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Leo Messi es Dios en 30 de Agosto de 2011, 11:58:32 am
[img ]http://www.sport.es/resources/jpg/3/9/1309375347893.jpg[/img]
Fuente: Sport
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Siniestros fc en 30 de Agosto de 2011, 09:06:45 pm
buen tema tabla, esto es lo que el pelao y el de la ceramica estan intentando hacer frente.

ojo que se les arrima el tito altani, esperemos que alguno mas asi de fuerza aprete, aunque al final se conseguira
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Nervion Reds en 30 de Agosto de 2011, 09:07:23 pm
Muy buen reporte de TVE sobre el tema



La Liga ha arrancado tal y como comenzó la anterior, con FC Barcelona y Real Madrid vapuleando a sus rivales sin apenas encontrar resistencia. El poder de ambos clubes es cada vez mayor e imposible de contrarrestar. Nada mejor que ver la pieza que TVE ha dado hoy en su informativo de las tres de la tarde para entender que el fútbol español padece uno de los momentos más críticos de su historia, dada la inexistencia de competitividad entre sus equipos. La clave la da el propio Pep Guardiola, entrenador del campeonísimo Barça: “Es verdad, el Madrid y Barcelona tienen un presupuesto mayor y  por tanto con un presupuesto mayor, gracias a las televisiones, puedes comprar a mejor jugadores. Y no es secreto y eso lo sabéis ustedes igual que yo”. Y con mejores jugadores, cada vez más mejores jugadores, la Liga se decide, como es el caso, en tan sólo dos partidos.
 
Lo inconcebible de esta situación es que lo que ocurre en España no se corresponde con el resto de las grandes ligas europeas, donde la venta de los derechos televisivos, en vez de ser individual, es colectiva, estableciéndose las diferencias en determinados criterios de audiencias y éxitos deportivos. Diferencias, no obstante, nimias con respecto a las que rigen el fútbol español: Madrid y Barcelona cobraron 140 millones de euros cada uno en la 10/11, casi 100 millones más que tercero y cuarto en este ranking, Atlético y Valencia, y mucho más aún con respecto al resto de equipos. En Inglaterra, en cambio, la situación es muy diferente. El United fue el que más dinero percibió en la pasada temporada, con una suma de 68,2 millones. El penúltima de la Premier, el Blakpool, cobró 44 millones de euros, dos más, por increíble que parezca, que el tercer clasificado de la liga española. ¿Es esto normal? ¿Cómo es posible que en España todavía haya clubes que respalden la negociación individual en vez de la colectiva?
 
La situación es a todas luces insostenible, porque la situación abusiva de Barça y Madrid en España se traslada también al plano internacional. Los grandes de Europa compiten en clara desigualdad de condiciones con respecto a los dos colosos españoles. Madrid o Barcelona cobraron en concepto televisivo el doble que el United… La competitividad, por tanto, también se pierde en Europa, a favor de Barça y Madrid y en detrimento, claro está, de la clase media alta de la Liga, cuyos rivales de otras competiciones pese a tener peores clasificaciones obtienen mayores ingresos.
 
Así las cosas, parece obvio la situación del injusto reparto de los ingresos televisivos deben ser revisados con urgencia. En los últimos 25 años, 21 ligas se las han llevado Barça y Madrid. Si esto continúa así, en el próximo cuarto de siglo ni siquiera habrá cuatro excepciones. El fútbol está herido de muerte en España, requiere auxilio… TVE se pregunta en el final de su extraordinaria pieza: “¿Puede el dinero de las televisiones acabar con la emoción del fútbol?” Pues sí, obviamente puede.



[img ]http://i56.tinypic.com/6nxkk3.png[/img]




[img ]http://i52.tinypic.com/qrdvub.png[/img]





Fragmento de hace ya varios meses del diario El Pais. Aunque es antiguo, estoy de acuerdo en cada coma del texto, acertadisimo.




Pasados apenas tres meses desde el comienzo de la temporada, los dos primeros han abierto una brecha prácticamente insuperable con el tercero. El campeonato ya es cosa de dos. Los partidos contra los demás equipos son meros trámites en los que, bien sabido de antemano quién va a ganar, el suspense se reduce a una sola cuestión: cuál será el margen de la victoria. Una vez más se consolida el duopolio Celtic-Rangers en la Liga escocesa.

Échenle un vistazo a la tabla de la Premier League escocesa y a la de la Primera División española. Los números del Celtic y el Rangers son casi iguales que los del Real Madrid y el Barcelona, con la diferencia de que los dos grandes españoles conceden menos goles por partido y marcan más. Los locutores de televisión españoles nos siguen chillando que aquí tenemos la mejor Liga del mundo, pero ni ellos se lo creen. ¿Cuándo se van a enterar de que insistir en semejante bobada demuestra una enorme falta de respeto hacia el telespectador?

No crean que en el resto de Europa no se dan cuenta. Los periodistas, los ex jugadores, los blogueros y demás opinadores de Inglaterra, Italia, Alemania, Francia, Noruega o donde sea se cachondean de lo que está pasando aquí. La Liga española no solo no es la mejor del mundo, dicen, sino que compite con la escocesa por ser la peor. A tal extremo se ha llegado que los presidentes y los entrenadores de clubes como el Sevilla o el Atlético ya reconocen abiertamente que no pueden competir con el Barça y el Madrid. Antes, en el peor de los casos, se mantenía la ficción. Porque, al menos hasta bien avanzada la temporada, se podía sin hacer el ridículo. Incluso, hasta hace relativamente poco, equipos como el Deportivo o el Valencia pugnaban con ellos por el título de campeón. Ahora el gran interrogante antes de cada jornada liguera es si los dos matones van a anotar cuatro, cinco o seis goles. O más. Ver el partido del Barça contra el Almería la semana pasada, el que acabó 0-8, dio vergüenza ajena.

Manolo Preciado, el entrenador del Sporting, habrá o no dado descanso a sus mejores jugadores en el partido de hace un par de meses en el Camp Nou. Pero lo normal, lo sensato, sería que lo hubiera hecho, ya que en esa Liga el Sporting no compite. Quizá todos deberían hacerlo. Quizá los otros 18 equipos de Primera deberían plantearse una especie de huelga y poner en el campo sus onces B contra el Madrid y el Barça y seguir haciéndolo hasta que estos dos abran sus mentes a la posibilidad de aceptar un reparto más equitativo del dinero proveniente de los derechos televisivos del fútbol, la gran fuente de ingresos de los clubes profesionales en todo el mundo.

En Inglaterra se reparten el pastel de manera más justa y democrática y, en buena medida como consecuencia de ello, tienen una Liga sensacional. Cinco puntos separan a los cuatro primeros y el quinto, el Bolton Wanderers, ha marcado los mismos goles que el Chelsea, con un partido menos y que hace dos semanas perdió 0-3 contra el Sunderland. No importa cuál sea la posición en la tabla de los rivales del Chelsea, el Manchester United o el Arsenal: antes de cada partido, todos saben que puede pasar cualquier cosa. Los estadios están llenos, las gradas vibran. Hay teatro, hay emoción.

Lo que no hay es la calidad que veremos mañana en el primero de los dos únicos partidos interesantes de la Liga que tendrán esta temporada el Madrid y el Barça. Los dos juegan de maravilla y todo el mundo lo sabe. Las casas de apuestas británicas les colocan como favoritos para ganar la Copa de Europa. Lo terrible es que, cuando amanezcamos el martes, tendremos cinco meses por delante hasta que se vuelvan a ver las caras, cinco meses de Liga que podríamos saltar ya -presionando el botón fast forward- por lo insulsos y previsibles que van a ser los partidos en los que los dos grandes compitan.

Es la muerte a cámara lenta. Algo va a tener que cambiar.





VILLAR PIDE REFLEXIONAR CON "LO QUE SE ESTÁ HACIENDO CON EL FÚTBOL ESPAÑOL"
[/size]


Este miércoles se celebró una junta directiva de la Real Federación Española de Fútbol, que se desarrolló conforme a los puntos del día esperados, pero que sin embargo tuvo un final fuera del guión establecido. Todo fue obra del presidente Ángel María Villar, que una vez finalizada la asamblea hizo una reflexión en voz alta ante sus colegas directivos. “Señores, tenemos que replantearnos qué estamos haciendo con el fútbol español”, dijo, según publica este jueves el diario Marca. Cabe recordar que el propio Villar en ese mismo periódico confesó en el pasado mes de julio que “la grandeza de una competición la hacen los grandes jugadores, pero también tener una Liga igualada. Lo primero lo tenemos, lo segundo está cada día más lejos”.
 
El sentir de Villar es cada vez más mayoritario. Cada día hay más gente que se rebela ante la dictadura del duopolio que imponen Madrid y Barcelona, copando el 45% de los ingresos televisivos, lo cual produce una desigualdad deportiva que viene creciendo desde hace años y que ya es demasiado evidente. La Liga se ha vuelto en una competición sin emoción que se decide a ida y vuelta en el duelo entre los dos colosos, más colosos verano tras verano por el injusto e inaudito reparto de los derechos de televisión, nada que ver con lo que ocurre con el resto de ligas europeas.
 
En este sentido, no se debe pasar por alto el editorial que publica este jueves Marca. El diario asegura que “la Liga debería escuchar los buenos consejos de Villar”, asegurando que el presidente de la Federación habló sobre el hecho de que “la Liga como torneo se debilita año tras año. Villar fue muy claro y no sólo aludió a los escandalosas diferencias deportivas, también pidió una reflexión sobre la debilidad de las estructuras, los desatinos económicos, la huelga, el problema con las radios… En definitiva, habló sobre el modelo y su diagnóstico fue demoledor: ‘O esto cambia o el fútbol se va a pique’”.



Hasta Villar, que ya es decir....
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Siniestros fc en 31 de Agosto de 2011, 01:15:55 am
paliza gorda que le estan dando a roures en la cope.

casi una hora liados con el
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Moralo-Naval en 31 de Agosto de 2011, 06:15:53 pm
de donde es esa encuesta nervion??? he estado pendiente de la de la cuatro pero no la han sacado al final, la verdad que hay datos como para pensar,
y respecto al reportaje de los presupuestos televisivos estos hasta que no se junten y lo vendan como uno solo no hacen nada, como decia viriato divide y venceras, y estos estan cada uno buscandose la vida por ahi y asi no hacen ni sombra, haber si arreglan esto
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Nervion Reds en 31 de Agosto de 2011, 06:53:17 pm
La encuesta es de Deportes Cuatro



Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Siniestros fc en 15 de Septiembre de 2011, 09:29:22 pm
Jueves, 15 de Septiembre de 2011 15:37

José María Cruz está indignado con la Liga.

José María Cruz, vicepresidente del Sevilla y director general, se ha mostrado este mediodía realmente indignado con la actitud de algunos clubes en la asamblea de la Liga de Fútbol Profesional de este jueves. Aunque este encuentro no estaba enfocado a los derechos de televisión, estaba en el ambiente la reunión de Sevilla del pasado 8 de septiembre, pero "ha habido clubes que han pedido incluso perdón por asistir", ha desvelado el dirigente en los medios del club. "Dejando al margen la explicación de la Liga del acuerdo para resolver el asunto de la huelga, la reunión ha sido una merienda de negros o una golfada. Ha sido altamente decepcionante porque lo que se ha escenificado allí, primero en las explicaciones de la LFP sobre los acuerdos de la huelga y, después, en torno a la reunión mantenida la pasada semana en Sevilla. La postura que han tomado es todos contra el Sevilla. Sólo hemos tenido una defensa muy elogiable por parte del Español y el Betis. El resto de asistentes han guardado silencio como si con ellos no fuera la cosa. El Real Madrid ha tenido una reacción dura contra lo planteado por el Sevilla, señal de que se sienten amenazados, y algunos otros clubes incluso han pedido disculpas por haber asistido a la reunión en Sevilla", ha explicado Cruz.

Todo ello “indigna y decepciona". "Aunque a mí, personalmente, de forma relativa. No me coge por sorpresa porque llevo muchos años de reuniones y hay pocas cosas que me pueden sorprender. Pero se escenifica, una vez más, que el consenso no es posible salvo que todos acatemos las cosas propuestas por Real Madrid y Barcelona, de otras formas un consenso es inviable. Pero nosotros entendemos que vamos a seguir peleando en todas las esferas posibles por algo que consideramos totalmente injusto”, ha añadido el vicepresidente sevillista.

"Nosotros vamos a mantener nuestra línea de actuación porque creemos que nos asiste la razón. Entendemos que por la vía del diálogo en el seno de la LFP es imposible convencer de una serie de cosas a algunos que no quieren dejarse convencer y que se atrincheran en su posición de privilegio. Así, cualquier consenso está condenado al fracaso, porque no se pueden arreglar las cosas hablando cuando algunos no quieren oír ni hablar de un reparto equilibrado. Quiero ser respetuoso, pero cada uno intenta defender sus intereses de la forma que cree más acertada. Unos clubes están ya suficientemente escarmentados y saben que no es posible llegar al consenso, otros más nuevos digamos quieren conseguirlo a través de un diálogo y solucionar los problemas... Pero nosotros no nos resignamos y no cesaremos en nuestro empeño ni comulgaremos con ruedas de molino por mucho que nos ataquen”, ha terminado José María Cruz.


hay queda esto
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Airam en 15 de Septiembre de 2011, 09:31:12 pm
ahora toca hacerse los victimas. sinceramente la actuación del sevilla en todo esto no me parece sino un populismo barato y busqueda de notoriedad.
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Nervion Reds en 15 de Septiembre de 2011, 09:42:00 pm
Todo el mundo critica, todo el mundo esta en contra.... Pero cuando hay que hablar todos callan, al final quedan los 3 o 4 de siempre. Sinceramente, no lo puedo entender
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Siniestros fc en 15 de Septiembre de 2011, 09:42:26 pm
ahora toca hacerse los victimas. sinceramente la actuación del sevilla en todo esto no me parece sino un populismo barato y busqueda de notoriedad.

populismo barato? busqueda de notoriedad?

esto tenia que hacerlo alguien, y le ha tocado a el POR LO QUE SEA pero lo esta haciendo.

despues, cuando esto se consiga (que creo que si) se apuntaran al carro muchos equipos rastreros que ahora estan al sol que mas calienta.
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Airam en 15 de Septiembre de 2011, 09:46:26 pm
sini, pero que eso no va a ningun lado ni es la solucion de ningun problema, a ver si realmente se incluye en la reforma de la ley concursal que los sinverguenzas no se salven del descenso y se reforma la ley en cuanto a las SAD y a partir de ahí obligan a una reforma de la LFP y se deciden a vender una marca y tener unos estatutos en condiciones si no pa naa.

Pa que quieres ingresar 50 millones de euros mas? pa endeudarse 50 millones mas? que el reparto de los dineros de televisión es la excusa facl del problema, pero no es el problema.
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: javiurdin en 16 de Septiembre de 2011, 12:07:01 am
Ahí está, a ver si es el Gobierno, que Rajoy está de acuerdo, e impiden eso de la Ley Concursal cuando los equipos no pagan y así se salvan. Y quien no pague o sea moroso, a tomar por culo.

Y sobre lo del Sevilla, supongo que cada equipo tendrá sus razones, y no creo que el Sevilla sea el poseedor de la razón o quien deba decidir si los demás hacen bien o no.

Todos quieren un fútbol mejor, el Sevilla coge un camino, y no por ello quien no quiera seguirlo debe ser criticado.

Y no es por nada, me gustaría saber si fuera el Sevilla quien pasase de las reuniones estas y las hubiera planteado por decir uno, la Real, si los que defienden la postura del Sevilla ahora, no la defenderían en el caso contrario solo porq es una cruzada de su club.

Que lo que pide el Sevilla no vale, no solo se trata de q la TV te de más, que hay más cosas, y como está diciendo Airam, para vender una marca, deben ir todos juntos, no unos equipo spor un sitio, y otros (sobretodo los q más generan), por otro.

Yo no voy a decir que lo que ha hecho el Sevilla esté mal, porque no, no lo digo (sí digo que no llega a donde hay que llegar ni la manera), pero las razones de otros equipos para desligarse de esta movida han sido expuestas, las de la Real su presidente las dijo muy claritas, y para nada son desacertadas, así que............
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Siniestros fc en 16 de Septiembre de 2011, 12:21:45 am
Ahí está, a ver si es el Gobierno, que Rajoy está de acuerdo, e impiden eso de la Ley Concursal cuando los equipos no pagan y así se salvan. Y quien no pague o sea moroso, a tomar por culo.

Y sobre lo del Sevilla, supongo que cada equipo tendrá sus razones, y no creo que el Sevilla sea el poseedor de la razón o quien deba decidir si los demás hacen bien o no.

Todos quieren un fútbol mejor, el Sevilla coge un camino, y no por ello quien no quiera seguirlo debe ser criticado.

Y no es por nada, me gustaría saber si fuera el Sevilla quien pasase de las reuniones estas y las hubiera planteado por decir uno, la Real, si los que defienden la postura del Sevilla ahora, no la defenderían en el caso contrario solo porq es una cruzada de su club.

Que lo que pide el Sevilla no vale, no solo se trata de q la TV te de más, que hay más cosas, y como está diciendo Airam, para vender una marca, deben ir todos juntos, no unos equipo spor un sitio, y otros (sobretodo los q más generan), por otro.

Yo no voy a decir que lo que ha hecho el Sevilla esté mal, porque no, no lo digo (sí digo que no llega a donde hay que llegar ni la manera), pero las razones de otros equipos para desligarse de esta movida han sido expuestas, las de la Real su presidente las dijo muy claritas, y para nada son desacertadas, así que............

entonces, esto que esta haciendo del nido es todo ojana segun ustedes?

que como no se hace nada con lo de la ley concursal (que por otro lado, eso si que tiene tela, que bajo mi punto de vista, roza lo delictivo ) pues lo del del nido ahora esta mal hecho.

pues nada, segun ustedes, esto no va a ningun lado, esto es una pataleta del pelao (que tambien) pero aqui, como siempre miramos los intereses de los nuestros, y asi nos va.

pues nada, dictadura de liga como impedir al villareal que saquen las cartulinas negras en señal de luto contra el sevilla.

o amedrantar EL MISMO FLORENTINO a otros presidentes para que no fueran a sevilla, y hoy (que algunos dirian que no ese dia) agachan la cabeza, y solo dan la cara dos, betis, y espanyol.


VIVA LA PATALETA DEL PELAO

Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Nervion Reds en 16 de Septiembre de 2011, 12:25:09 am

Y sobre lo del Sevilla, supongo que cada equipo tendrá sus razones, y no creo que el Sevilla sea el poseedor de la razón o quien deba decidir si los demás hacen bien o no.

Todos quieren un fútbol mejor, el Sevilla coge un camino, y no por ello quien no quiera seguirlo debe ser criticado.

Y no es por nada, me gustaría saber si fuera el Sevilla quien pasase de las reuniones estas y las hubiera planteado por decir uno, la Real, si los que defienden la postura del Sevilla ahora, no la defenderían en el caso contrario solo porq es una cruzada de su club.



No se critica que se opine diferente a postura de Del Nido Javi, los tiros no van para nada por ahi . Se critica que muchos clubes, si, muchos, apoyaban esa postura, algunos lo reconocieron publicamente, confirmando varios las palabras de Del Nido, y cuando llega el momento de hablar las cosas en la Asamblea, esos clubes guarden un silencio como si la cosa no fuese con ellos.... Eso es lo que se critica
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Siniestros fc en 16 de Septiembre de 2011, 12:28:22 am

Y sobre lo del Sevilla, supongo que cada equipo tendrá sus razones, y no creo que el Sevilla sea el poseedor de la razón o quien deba decidir si los demás hacen bien o no.

Todos quieren un fútbol mejor, el Sevilla coge un camino, y no por ello quien no quiera seguirlo debe ser criticado.

Y no es por nada, me gustaría saber si fuera el Sevilla quien pasase de las reuniones estas y las hubiera planteado por decir uno, la Real, si los que defienden la postura del Sevilla ahora, no la defenderían en el caso contrario solo porq es una cruzada de su club.



No se critica que se opine diferente a postura de Del Nido Javi, los tiros no van para nada por ahi . Se critica que muchos clubes, si, muchos, apoyaban esa postura, algunos lo reconocieron publicamente, confirmando varios las palabras de Del Nido, y cuando llega el momento de hablar las cosas en la Asamblea, esos clubes guarden un silencio como si la cosa no fuese con ellos.... Eso es lo que se critica

lo peor no es eso, lo peor es que algunos clubes, HAN PEDIDO PERDON por asistir a la reunion de sevilla............

pues si no vas , no vallas, pero desde un principio, no TE JIÑES cuando ves al grande frente a ti.

y hace una semana decian algunos,,,,,, esas cosas no se hacen asi, hay que hacerlo donde se debe hacer, en la lfp.

PO TOMA LFP, REPASO DEL TEBAS, EL MD Y EL BZ .....
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: javiurdin en 16 de Septiembre de 2011, 12:29:16 am
No Sini, lo q te digo es que porq lo diga Del Nido no ha de estar en lo correcto, y por ello los demás equivocados. Ya puse la entrevista de Aperribay por ejemplo, y si no acuden a la reunión es porq lo que se busca con ella no es llegar hasta el fondo, sino quedarse en lo superficial, o sea, pan para hoy y hambre para mañana.

Para nada digo que lo Del Nido sea una pataleta, eso son palabras que poner tú. Lo que te digo, es que criticar como han hecho a otros equipos por no acudir a la reunión (a la cual fueron algunos, y tras ver lo que hubo no volverían a acudir) no es de recibo. No se ha oido a ningún equipo criticar al Sevilla, eso para empezar, y luego, que como te digo, las razones que por ejemplo la Real esgrimió no entiendo que se critiquen, si no es con la razón de "como no has venido a donde te dije, ahora me enfado y te critico".

Algunos equipos pudieran decir ahora que el Sevilla no quiere llegar hasta el fondo del asunto, y solo quiere quedarse en la TV. Por ejemplo. Y lo que algunos estamos diciendo, es que la solución no es solo el reparto televisivo.



Y no es así. Había muchos clubes que estaban unidos al Sevilla en este asunto. Pero si llega un punto en que se plantea hacer fuera de la LFP y no permitir acudir a dos equipos como los que no fueron invitados, pues eso hace que no compartas tal idea y por lógica no acudas. Yo lo veo coherente.

Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Airam en 16 de Septiembre de 2011, 12:31:58 am
a ver sin que se me malinterprete, pero saben realmente lo que está pidiendo el sevilla y saben realmente lo que es la LFP?

Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Siniestros fc en 16 de Septiembre de 2011, 12:32:15 am
No Sini, lo q te digo es que porq lo diga Del Nido no ha de estar en lo correcto, y por ello los demás equivocados. Ya puse la entrevista de Aperribay por ejemplo, y si no acuden a la reunión es porq lo que se busca con ella no es llegar hasta el fondo, sino quedarse en lo superficial, o sea, pan para hoy y hambre para mañana.

Para nada digo que lo Del Nido sea una pataleta, eso son palabras que poner tú. Lo que te digo, es que criticar como han hecho a otros equipos por no acudir a la reunión (a la cual fueron algunos, y tras ver lo que hubo no volverían a acudir) no es de recibo. No se ha oido a ningún equipo criticar al Sevilla, eso para empezar, y luego, que como te digo, las razones que por ejemplo la Real esgrimió no entiendo que se critiquen, si no es con la razón de "como no has venido a donde te dije, ahora me enfado y te critico".

Algunos equipos pudieran decir ahora que el Sevilla no quiere llegar hasta el fondo del asunto, y solo quiere quedarse en la TV. Por ejemplo. Y lo que algunos estamos diciendo, es que la solución no es solo el reparto televisivo.



pero entonces segun tu lo que dices es que el sevilla ha criticado hoy a los demas?
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Siniestros fc en 16 de Septiembre de 2011, 12:36:29 am
a ver sin que se me malinterprete, pero saben realmente lo que está pidiendo el sevilla y saben realmente lo que es la LFP?




creo que lo que quiere el sevilla es esto:


(http://i53.tinypic.com/orib0n.jpg)


y sobre la liga, pues creo que es la guarida de un monton de mafiosos incluyendo a todos
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: javiurdin en 16 de Septiembre de 2011, 12:38:09 am
Creo que sé leer


José María Cruz, vicepresidente del Sevilla y director general, se ha mostrado este mediodía realmente indignado con la actitud de algunos clubes en la asamblea de la Liga de Fútbol Profesional de este jueves. Aunque este encuentro no estaba enfocado a los derechos de televisión, estaba en el ambiente la reunión de Sevilla del pasado 8 de septiembre, pero "ha habido clubes que han pedido incluso perdón por asistir", ha desvelado el dirigente en los medios del club. "Dejando al margen la explicación de la Liga del acuerdo para resolver el asunto de la huelga, la reunión ha sido una merienda de negros o una golfada. Ha sido altamente decepcionante porque lo que se ha escenificado allí, primero en las explicaciones de la LFP sobre los acuerdos de la huelga y, después, en torno a la reunión mantenida la pasada semana en Sevilla. La postura que han tomado es todos contra el Sevilla. Sólo hemos tenido una defensa muy elogiable por parte del Español y el Betis. El resto de asistentes han guardado silencio como si con ellos no fuera la cosa. El Real Madrid ha tenido una reacción dura contra lo planteado por el Sevilla, señal de que se sienten amenazados, y algunos otros clubes incluso han pedido disculpas por haber asistido a la reunión en Sevilla", ha explicado Cruz.


Vamos, creo que no estaba refiriendose a los monumentos de Sevilla.
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Airam en 16 de Septiembre de 2011, 12:38:35 am
Hombre decir

1º la reunión no era para tratar los derechos televisivos
y
2º Dejando al margen la explicación de la Liga del acuerdo para resolver el asunto de la huelga, la reunión ha sido una merienda de negros o una golfada

creo que un poco de crítica hay.

Respecto de lo que tu dices de lo que quiere el Sevilla, esos ingresos no son ni la mitad de lo que ingresa la Premier por derechos televisivos, no hablo de la bundesliga por razones obvias. No habrá que ir a optimizar ingresos?
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: FCB.Barcelona B en 16 de Septiembre de 2011, 12:41:27 am
Madre mia, hoy estoy que alucino, Airam va dejando piedras por alli donde pasa... jajajjajajaja que bueno!

PD: Siento manchar este debate.

Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Nervion Reds en 16 de Septiembre de 2011, 12:54:25 am
Creo que sé leer


José María Cruz, vicepresidente del Sevilla y director general, se ha mostrado este mediodía realmente indignado con la actitud de algunos clubes en la asamblea de la Liga de Fútbol Profesional de este jueves. Aunque este encuentro no estaba enfocado a los derechos de televisión, estaba en el ambiente la reunión de Sevilla del pasado 8 de septiembre, pero "ha habido clubes que han pedido incluso perdón por asistir", ha desvelado el dirigente en los medios del club. "Dejando al margen la explicación de la Liga del acuerdo para resolver el asunto de la huelga, la reunión ha sido una merienda de negros o una golfada. Ha sido altamente decepcionante porque lo que se ha escenificado allí, primero en las explicaciones de la LFP sobre los acuerdos de la huelga y, después, en torno a la reunión mantenida la pasada semana en Sevilla. La postura que han tomado es todos contra el Sevilla. Sólo hemos tenido una defensa muy elogiable por parte del Español y el Betis. El resto de asistentes han guardado silencio como si con ellos no fuera la cosa. El Real Madrid ha tenido una reacción dura contra lo planteado por el Sevilla, señal de que se sienten amenazados, y algunos otros clubes incluso han pedido disculpas por haber asistido a la reunión en Sevilla", ha explicado Cruz.


Vamos, creo que no estaba refiriendose a los monumentos de Sevilla.


De lo subrayado... Javi, ¿Le falta razon a Cruz?  Vuelvo a decir que no critica a ningun Club porque no este de acuerdo de el ni con su postura, critica al Club que le apoyo publicamente, que aprobaba sus palabras y las defendia, y que en el momento de hablar de ese tema ese Club se calle como si no fuera con el... no critica a ningun Club, como por ejemplo la Real, que desde el principio mostro su postura, y que ayer la mantuvo...critica al que dijo ayer "esto es blanco" y hoy dice que no sabe de que color es...
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: javiurdin en 16 de Septiembre de 2011, 01:00:21 am
Las cosas claras mejor, porque así parece que todos salvo Betis y Espanyol han actuado mal.

Y lo que digo es que criticar sí critica.
No le quito la razón si un equipo le dice adelante y luego llega al momento y le deja tirado, en eso no le quito la razón.

Pero a la reunión de Sevilla, acudió gente como Urrutia, que dijo que iba, pero solo a escuchar, por ver que se decía. No sé si será de los q ahora no quieren seguir adelante, pero no dijo que estuvuera ni de acuerdo ni en desacuerdo.

Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Nervion Reds en 16 de Septiembre de 2011, 01:03:55 am
Las cosas claras mejor, porque así parece que todos salvo Betis y Espanyol han actuado mal.

Y lo que digo es que criticar sí critica.
No le quito la razón si un equipo le dice adelante y luego llega al momento y le deja tirado, en eso no le quito la razón.


Pero a la reunión de Sevilla, acudió gente como Urrutia, que dijo que iba, pero solo a escuchar, por ver que se decía. No sé si será de los q ahora no quieren seguir adelante, pero no dijo que estuvuera ni de acuerdo ni en desacuerdo.




Pues eso es lo que estoy diciendo desde un principio mamonazooo  :D :D ;D



Urrutia desde un principio dijo que iba a escuchar, no dijo que apoyara ni dejara que apoyar nada ¿Que de criticable tiene eso? Nada. En cambio, casos como el del Villareal....
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: javiurdin en 16 de Septiembre de 2011, 01:09:58 am
El Villarreal se ha echado atrás? No lo sabía, q razones ha dado?


Aunque esto no quita para que siga pensando que el camino no es solo el pastel televisivo. Centrarse solo en eso, es un error.
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Nervion Reds en 16 de Septiembre de 2011, 01:13:40 am
El Villarreal se ha echado atrás? No lo sabía, q razones ha dado?


Aunque esto no quita para que siga pensando que el camino no es solo el pastel televisivo. Centrarse solo en eso, es un error.


No no no, yo no he dicho eso, no se si el Villareal se ha echado atras o no.



Cruz, en el texto, pone que: "Sólo hemos tenido una defensa muy elogiable por parte del Español y el Betis", por lo tanto el Villareal ha callado ¿no? Vamos, digo yo
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: javiurdin en 16 de Septiembre de 2011, 01:20:14 am
Se supone, pero bueno, ya es una info que no he visto por ningún lado.
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Nervion Reds en 16 de Septiembre de 2011, 02:07:36 pm
Joan Collet (Representante del RCD Espanyol en la reunión de clubes celebrada ayer en la sede de la Liga de Fútbol Profesional): “Del Nido le ha dicho las cosas claras a Florentino, pero los demás se cagan”"


El enfrentamiento entre Florentino y Del Nido fue bastante duro y cabe destacar la defensa, junto con la del Betis, del representante del Espanyol, Joan Collet, con quien habló ayer este diario. "Del Nido le ha dicho las cosas claras a Florentino, pero lo que pasa es que los demás, cuando están delante el Madrid y el Barcelona, cuando Florentino habla, se cagan. Yo he salido a pecho descubierto y mira que estaba sentado en medio de Rosell y de Florentino, pero no podía consentir que atacara a Del Nido de esa manera. Yo salí a decir que somos el G-6, que el Sevilla sólo es el anfitrión y que estamos muy contentos de ir para hablar de la mierda de Liga que tenemos y que volveremos a estar", explicaba enfadado el consejero delegado del Espanyol.





Javi, lo que comentabamos anoche. El Villareal no es que cambiase de opinion o se mantuviese, sino que no estubo presente en la Asamblea
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: javiurdin en 16 de Septiembre de 2011, 02:31:07 pm
Ok.

De todas maneras me parece que no son maneras de expresarse las de Collet, no está en una tasca.
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Siniestros fc en 16 de Septiembre de 2011, 10:07:27 pm
yo de este tema no voy a comentar nada mas ya que me caliento demasiado, y no por que sea del nido el promotor, si no que, hay cosas que se ven, y despues no se quieren ver.

que este no es el tema principal,,,,que esta lo de la concursal que eso es gitaneo puro, vale, pero que ahora se esta haciendo esto, que estais a favor (la mayoria) pues carajo, cuando hay que apoyar, hacerlo.
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Airam en 16 de Septiembre de 2011, 10:11:18 pm
yo no estoy de acuerdo no quiero que los ladrones tengan mas dinero en su bolsillo. Por mi les quitaba el dinero de las televisiones a todos hasta que hubiera un marco legal razonable.
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: RS United en 16 de Septiembre de 2011, 10:15:40 pm
La Ley Concursal si no me equivoco ya va a modificarse, solo falta que aprueben la modificación en el Congreso de los Diputados. Acogerse a la Ley Concursal dejará de suponer evitar el descenso administrativo tras mala gestión.
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Siniestros fc en 16 de Septiembre de 2011, 10:19:29 pm
yo no estoy de acuerdo no quiero que los ladrones tengan mas dinero en su bolsillo. Por mi les quitaba el dinero de las televisiones a todos hasta que hubiera un marco legal razonable.


pero, si esta costando trabajo esto,,,,,, tu sabes la que se puede liar con lo otro?

yo en eso tampoco estoy de acuerdo, pero si no se hace lo de la concursal, no se hace tampoco esto?

pregunto por que ignoro .

no se, a mi lo primero que se me paso por la cabeza cuando hace un año empezo esto es que,,,,,, coño, si con 20 millones deben, con 40 debera el doble,,,, pero claro, con el tiempo veo que aqui  el madrid y el barza, piden los prestamos de 400 millones y ahora me diran, por que lo generan, pues coño, pues si los genera, que no los pida, y venga yesca, y equipos sin ronchas en segunda por no deber, y el que debe en primera.................


vamos que para mi lo de las teles lo haria en 2014, pero iria de la mano de lo de la ley concursal, y que cada uno gastase lo que genere.

bien, dicho esto, ya no opino mas mi opinion es que se tiene que repartir el dinero .
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: Airam en 16 de Septiembre de 2011, 10:30:45 pm
el madrid y el barsa son tan ladrones como los otros no generan lo que gastan ni en broma, es que ese es el problema que el futbol es una burbuja y como tal estallará.

Si el Estado les obligara a pagar como a cualquier ciudadano lo de hacienda y la seguridad social, no queda ni un equipo de primera en el futbol profesional, por lo que a mi que cualquiera de esta gente se mueva pidiendo mas dinero me produce risa y no precisamente de alegría.
Título: Re: REPARTO TELEVISIVO DE LA BBVA FRENTE A LAS OTRAS CUATRO GRANDES LIGAS EUROPEAS
Publicado por: javiurdin en 17 de Septiembre de 2011, 02:46:07 am
Que son muchas cosas, no solo esto que se comenta.

Y si algunos clubes no siguen adelante es porque lo que realmente hay que buscar es que la LFP sea fuerte, tenga capacidad de decisión (pues en realidad pinta poco o nada), que la LFP se venda como marca (y para ello no se puede excluir a nadie), etc.....
**