baza me interesa eso del ron palido, se llama así? no pensaba que hubiera rones buenos por la metrópoli
En España, que yo sepa, sólo se destila ron en Canarias y en la Costa Tropical, y no sé si en Canarias es con caña de azúcar autóctona o se importa, porque imagino, al haber sido Canarias una de las principales paradas en las rutas de las Américas, la caña de azúcar se podría haber utilizado directamente de la traída por los colonos.
Es comercializado por rones Montero, y es un ron más dulzón de los que se ven normalmente en mercado (creo que por eso, hay gente que lo ama, o lo desprecia).
Supuestamente tienen una "fórmula secreta" para realizarlo, ya que no utliza acelerantes como en otros rones, y sería eso la razón del sabor más suave (todo son eculubraciones, pero prácticamente no se revelan los periodos de destilación, ni nada; pero ya puede ser, porque Bacardi y Negrita tenían antes destilerías en Motril, que ya cerraron en su día, y la primera lleva ya años intentando comprar dicha fórmula, sin resultado alguno).
Lo del dulzor, yo creo que se debe por la propia caña de azúcar granadina, al ser un clima mas seco que el propiamente tropical (clima sub-tropical, pero con menos ratio de precipitaciones), se consigue una caña de mayor calidad en ese aspecto.
Otra ventaja que es bastante barato (creo que sobre unos 4-5 euros la botella, no sé decirte con precisión, porque únicamente he bebido de éste en las fiestas de Motril invitado por propios colegas de la zona), aunque lo malo es que es escaso, y es posible que se acabe a no ser que importen caña de azúcar, porque creo que únicamente sólo queda la azucarera de Lobres (la de Salobreña, que era la otra que aún se conservaba, mi tío que estuvo trabajando en ella, la cerraron hace unos 5 años, y eran una de las plantas que proporcionaban el material a la destilería).
Ya te digo que si no vas por Motril o la Costa Tropical, y preguntes donde puedes conseguir, difícilmente encontraras botella alguna.